diversidad
jueves, 12 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Acaso pocos conceptos sean tan difusos y abarcativos como la diversidad, entendida en sí misma como una abstracción que hace referencia a la abundancia de las diferencias. En efecto, la variedad y la falta de semejanza parecen implícitas en todo aquello que nos rodean y en nosotros mismos, quizás haciendo énfasis en la importancia de la diversidad.
En términos más específicos, las ideas de diversidad se han aplicado a diferentes ramas del conocimiento humano. Las ciencias biológicas son un terreno en el cual la diversidad se percibe de un modo contundente. Así, la importancia de la diversidad biológica y ecológica se pone de manifiesto en los cincos reinos de los seres vivos (vegetales, animales, protistas, hongos y moneras) y en sus múltiples interacciones que permiten la gran variedad de ecosistemas y biomas que integran la biosfera

En términos más específicos, las ideas de diversidad se han aplicado a diferentes ramas del conocimiento humano. Las ciencias biológicas son un terreno en el cual la diversidad se percibe de un modo contundente. Así, la importancia de la diversidad biológica y ecológica se pone de manifiesto en los cincos reinos de los seres vivos (vegetales, animales, protistas, hongos y moneras) y en sus múltiples interacciones que permiten la gran variedad de ecosistemas y biomas que integran la biosfera
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglésbullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades.
martes, 10 de noviembre de 2015
Diversidad étnica
La diversidad étnica es la unión de diferentes pueblos en una misma sociedad, y que cada uno posee sus propias costumbres, lenguaje, piel, religiones, fiestas tradicionales, vestimenta, comida.
Diversidad lingüística
La diversidad lingüística se refiere a la existencia de una multiplicidad de lenguas dentro de un espacio geográfico. Es decir, es la diversidad lingüística demuestra la existencia de diferentes lenguas dentro de una misma comunidad y que comparten el mismo espacio geográfico.
La diversidad cultural o diversidad de culturas refleja la multiplicidad, la convivencia y la interacción de las diferentes culturas coexistentes, a nivel mundial y en determinadas áreas, y atiende al grado de variación y riqueza cultural de estas con el objetivo de unir y no de diferenciar. La diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad y muchos estados y organizaciones luchan a favor de ella mediante la preservación y promoción de las culturas existentes y el diálogo intercultural, comprendiendo y respetando al otro.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)